Instagram Widget

header ads

Los cuatro principios de la imagen ejecutiva exitosa

Casi todas las personas desean mejorar su nivel de vida e ingresos, por ende la posición laboral juega un papel fundamental -aunque existen algunos que desean que la fortuna les caiga del cielo sin hacer absolutamente nada por que así suceda- de tal suerte que entonces es necesario poner manos a la obra.



Nada va a llegar por sĆ­ solo por el simple hecho de “desearlo, decretarlo o visualizarlo”. Si bien en nuestros dĆ­as la famosĆ­sima ley de la atracción estĆ” de moda, tambiĆ©n es cierto el dicho que versa: “A Dios rogando y con el mazo dando”, lo que significa que tenemos que ponernos a trabajar para que las cosas sucedan, ni mĆ”s, ni menos.

Dicho lo anterior queda sobre entendido que para ganar primero hay que invertir, para el caso de este artƭculo mencionarƩ lo que muchas veces escucho en reuniones de tipo social, a gente con quien me topo en la calle o a la salida de alguna conferencia o taller grupal sobre asuntos relacionados.

“Ahora que tenga un dinero extra, te voy a contratar para que me asesores en mi imagen personal y me ayudes a afinar la profesional" (en su mayorĆ­a personas que desean entrar o mejorar su posición dentro del mundo corporativo).

Lamento decirles que ESO NUNCA VA A OCURRIR, mientras sigan vistiĆ©ndose de acuerdo al tipo de trabajo que tienen y no al que desean. Si antes hablĆ”bamos de “visualización” es fundamental que lo que vemos en el espejo todos los dĆ­as, refleje a ese personaje en que deseamos convertirnos. Luego entonces, sĆ­, habrĆ” que renovar el guardarropa.



Primero
Hay que tomarnos un tiempo para planear y decidir que deseo conseguir, a que puesto laboral estoy aspirando y entonces hacer una pequeƱa investigación para saber que requerimientos, en tĆ©rminos de imagen, requiere dicha posición. Ser un ejecutivo exitoso, no significa vestir de marca, los “buchones, chakas y mirreyes” se visten de marca y no son para nada ejecutivos. Ser ostentoso no significa ser elegante, REPITO, Ser ostentoso no significa ser elegante.

Segundo 
Una vez que hagan su investigación, es necesario valorar y considerar -sino es que definir- su estilo de personalidad para escoger aquellas prendas y colores que:

1. Vayan de acuerdo a su antropometrĆ­a y cronometrĆ­a.

2. Comuniquen el mensaje que DEBEN comunicar.

Vestirse a la moda, es una de las maneras mƔs fƔciles de perder dinero, y no, tampoco es ejecutivo.


Tercero 
Revisen primero su guardarropa actual y siendo lo mƔs honestos y prƔcticos posibles; tiren, deshƔganse y regalen todas aquellas prendas que no encajan en su nuevo plan de imagen. Tener tentaciones a la mano no les va a ayudar.

Cuarto
Armen un plan de compra para hacerse de las piezas que hagan falta.

¡Eso es muy caro! Es mĆ”s caro comprar sin una guĆ­a, sin saber que se pretende lograr y llenar su clóset con “No tengo nada que ponerme”.

SerĆ” un placer, si asĆ­ lo desean, poder ayudarlos en su proceso.

J.Pablo Altamirano
Consultor en Imagen
Facebook