En
medio del lodazal que –iba a decir sugieren, pero no- generan las próximas
elecciones presidenciales, bien vale la pena considerar el posicionamiento de
los tres punteros en las dichosas encuestas más allá de filias y fobias
partidistas y hacer un análisis quizá desde una óptica diferente, el porqué la gente NO votaría por ellos.
Tenemos
a tres punteros prácticamente listos para iniciar campaña (de manera oficial)
durante el periodo de vacaciones y a dos suspirantes “independientes” –lo que sea
que eso signifique- que están buscando posicionarse entre el electorado, aunque
bien debería decir entre los indecisos.
Traigo
la palabra indecisos a colación debido a que son justamente ellos quienes
definirán la elección, sí ya sé que durante años hemos escuchado lo mismo, sin
embargo hay que tomar en cuenta algunas cuestiones, en torno a los negativos
de los candidatos, y la manera en que se han posicionado.
El
Mesías
Este
personaje cumplirá prácticamente la mayoría de edad (en campaña) antes del 1 de
julio, (si consideran su periodo como Jefe de Gobierno de la hoy #CDMX) tiene a
los defensores más bravos de los que Yo tenga memoria. La gente que ya decidió NO VOTAR POR ÉL, lo
hará con base en el Miedo, o debiera decir terror, de que “el salvador” nos
convierta en Venezuela o Cuba. Aunado al
perdón y amnistía que ha ido otorgando como si de las aguas del río Jordán se
tratase.
El
Profe
El
candidato por parte del partido en el Gobierno, quien por cierto no pertenece a
los unos, pero sí a los otros ¿o es a aquellos?, y que cuenta con el apoyo de
diversos intelectuales, opinólogos, grupos de empresarios, y anexas, tiene como
principales atributos; su preparación académica, títulos nobiliarios y
experiencia como funcionario publico (de ahí lo del “profe”). Pero no un posicionamiento como tal, se
debate en la incongruencia de pretender ser agresivo para criticar a sus
adversarios (donde se le percibe incómodo, muy incómodo) y muy dócil o esquivo
con sus correligionarios de partido, acusados de corrupción.
El
haber sido secretario en dos administraciones federales de diferente color fue
bien visto cuando su destape. Las
personas que ya decidieron NO VOTAR POR ÉL, lo harán con base en el odio
acumulado tras el fallido slogan del “nuevo PRI” que Moreiras, Duartes, Borges
y compañía cultivaron en los años recientes.
El
Joven
Este
peculiar personaje viene de una historia de traición a los suyos, digna de una
temporada completa al estilo “Game of Thrones” o “House of Cards”, bajo la
plataforma de BLIM (hay que cuidar las proporciones), en donde queda claro que
el poder no se otorga, se usurpa.
Este
candidato no ha logrado desmarcarse de las acusaciones de corrupción que lo
ligan a una compra fraudulenta de un terreno que resultó en un negocio
millonario, sólo se ha dedicado a refugiarse en el plan de víctima (¿Se
acuerdan de Labastida?) acusando al Gobierno Federal de una persecución
política, -cuando fue acusado de darse vida de magnate con sus viajes a
Atlanta, se defendió como gato bocarriba-.
Pero
es justamente este personaje quien goza de los menores negativos en términos de
percepción pública y en comparación con los otros dos personajes, se desliza
hábilmente por la libre y es quien, en un “pos chin Marín”, el día de la elección
pudiera darle una sorpresa a todos, digo pudiera, porque en el México Mágico
donde vivimos, bien puede ocurrir cualquier cosa.
Lo
paradójico de este asunto es la gran cantidad de personas que ya definieron por
quien NO VAN A VOTAR, pero siguen sin definir por quien SÍ van a votar. La moneda está en el aire, el futuro de esta
gran nación dentro de una tómbola que reparte enfermedades contagiosas y donde esperamos
que lo que nos toque, sea tan solo una gripita y poder curarla con dos
mejoralitos.
El
número de indecisos, que de acuerdo a los sondeos más recientes, representa entre
el 15%-18% del electorado, son quienes inclinarán la balanza en pos de uno de
estos tres personajes, esto, si es que no pasa nada extraordinario que
modifique el escenario electoral en los pocos más de 100 días que restan para el
1 de Julio.
Las
esperanzas de que todo mejore, esas se las dejo a usted, estimado lector.
Juan
Pablo Altamirano
Es especialista en Mkt Digital & Redes Sociales
para Negocios, Entrepreneur, Consultor en Imagen, Profesor Universitario desde
hace 20 años, Publicista por más de 15 años. Su Pasión es Ayudar a personas a
empresarios a llevar su negocio o proyecto al siguiente nivel.