De cara al lanzamiento del sistema educativo a distancia por medio de la televisión y otros medios de comunicación, muchas son aún las interrogantes que se plantean tanto para su operación como su funcionamiento, causando confusión entre padres de familia, a una semana del lanzamiento del programa.
Este fin de semana se publicaron los horarios que comprenden transmisiones desde las 7:30 AM hasta las 23:30 PM y comprenden desde la educación preescolar hasta la secundaria. Lo anterior no significa que los alumnos permanecerán toda la jornada obligados a estar frente al televisor sino ofrecer opciones para estructurar los horarios con sus padres o tutores.
De la misma manera, existirá un archivo en internet donde se podrán recuperar clases perdidas, según palabras del Secretario de Educación, Esteban Moctezuma. Cada 3 meses se evaluará el rendimiento y aprendizaje del alumno por parte de sus maestros, quienes estarán en permanente actividad tutorial para dar soporte a sus estudiantes.
En preescolar hay 4.78 millones de alumnos, mientras que para primaria se cuentan 13.97 millones; para la secundaria sumarán 6.47 millones y 5.23 millones en preparatoria.Al esfuerzo especial para garantizar la educación de nivel básico, se suman 4 empresas televisivas, 36 radiofónicas y 8 sistemas de televisión de paga.
Autoridades educativas señalaron que todas las emisiones serán libres de anuncios comerciales y spots políticos, de modo que todo el material sea de carácter educativo.
0 Comentarios