Una gran cantidad de personas con consignas en contra del uso del cubrebocas y que proclaman que la pandemia propiciada por el COVID es presuntamente falsa, comienzan a marchar por avenidas principales de varias ciudades de Europa bajo la proclama de recuperar su libertad.
Sin que las manifestaciones deriven en actos violentos o represivos por parte de las autoridades que normalmente resguardan el paso de los marchantes, niños y adultos son parte de las protestas.
Las manifestaciones involucran mayormente a civiles que acuden con pancartas, en ocasiones caracterizados y que por momentos buscan pacÃficamente interactuar con las fuerzas policiacas que son regularmente enviadas para la preservación del orden.
Los manifestantes sostenÃan pancartas en las que se podÃa leer: "El virus no existe", "Los cubrebocas matan" y "No tenemos miedo".
Los grupos antimascarilla comenzaron a aparecer en manifestaciones contra las medidas de confinamiento en Estados Unidos, y después se extendieron por Alemania y llegan a reunir 15.000 personas-, Canadá, Reino Unido y Francia.
Movimientos extremistas tanto de derecha como de izquierda han tratado de identificarse con la causa.
Este tipo de protestas aún no se han llevado a cabo en paÃses de Latinoamérica, sin embargo, el movimiento parece ir cobrando fuerza fuera de Europa por lo que probablemente puedan experimentarse manifestaciones de este tipo en México.
0 Comentarios