En EspaƱa, se ha levantado una organización llamada CovidPersistente, que registra, estudia y atiende a pacientes presuntamente recuperados de la COVID, pero que cuyos sĆntomas les siguen recordando todos los dĆas que aĆŗn viven bajo las consecuencias de la enfermedad.
FebrĆcula por debajo de los 37,5 grados, dolor muscular de pecho, dolor de cabeza, mareo, cansancio, diarrea, tos, acidez y escozor desde la trĆ”quea hasta la boca del estómago, son sĆntomas frecuentes de personas que en el pasado dieron positivo para la enfermedad, y aunque hoy los tests den resultado negativo, los malestares no les han abandonado.
Si bien la saturación de oxĆgeno en la sangre y la frecuencia cardiaca son favorables, las secuelas son perceptibles para algunos pacientes dados de alta. Para algunos mĆ©dicos mucho tiene que ver con la ansiedad de contraer el contagio de nuevo, sin embargo, existen tambiĆ©n profesionales de la salud que sostienen que la reacción se debe a que el virus no estĆ” alojado en la garganta, y por tanto no se es contagioso, sin embargo, la enfermedad puede estar ahĆ en cualquier otra parte.
Gracias a los testimonios de la organización se han podido recopilar hasta 80 sĆntomas de esta condición "post-covitaria", y que van desde la debilidad de la voz, uno de los mĆ”s comunes, pasando por los mĆ”s comunes de un resfriado, hasta la arritmia, taquicardia dolor de riƱones e infección de orina.
Para mĆ”s información, puede acceder aquĆ.
GDLPost
0 Comentarios