A partir del viernes 30 de octubre, y hasta el viernes 13 de noviembre, entrará en vigor en todo el estado de Jalisco, la activación del "botón de emergencia" que implicará el paro total de actividades de 19:00 y hasta las 5:59 del día siguiente y durante los fines de semana.
El Gobierno del Estado tomó la decisión de activar esta medida dado el alza de saturación del sistema hospitalario, que rebasó la tasa del 50% y la incidencia de contagios, que superó los 400 casos por millón de habitantes.
Según un estudio realizado por instancias estatales, por lo menos el 30% de los contagiados habían adquirido el virus en reuniones familiares, mientras que las aglomeraciones en restaurantes, bares y centros comerciales eran cada vez más notorias.
Las actividades que podrán permanecer abiertas sin considerar los cortes son las siguientes:
Farmacias, clínicas, laboratorios y veterinarias.
Tiendas de conveniencia y abarrotes.
Industria y su operación logística.
Servicios de seguridad públicos y privados.
Equipos de auxilio y protección civil.
Servicios básicos de energía, agua y telecomunicaciones, públicos y privados.
Servicio postal, paquetería y mensajería.
Gasolineras y gaseras.
Ajustadores de compañías aseguradoras.
Servicios de taxis (no plataforma).
Restaurantes, únicamente con servicios a domicilio, así como plataformas para este fin.
Hoteles, sin actividad en áreas comunes.
Servicios funerarios.
Transporte público (Revisar los detalles en el apartado con el mismo título)
Aeropuertos y terminales de autobuses con las restricciones comerciales respectivas.
Redacción GDLPost
0 Comentarios