Quien piense que el gobierno es el responsable del aumento de contagios tiene una visión miope sobre el grave problema que representa poner en la balanza la salud y la economĆa; Jalisco lo hizo bien al principio pero lamentablemente la medida se politizó y entonces la credibilidad de un plan bien estructurado se convirtió en motivos para responder al Gobierno Federal, cada vez que el tema de nuestra entidad salĆa en un informe de Hugo López-Gatell.
Sólo basta recordar cuando el Gobernador Enrique Alfaro, molesto en redes calificó de manera altisonante a un sector de la ciudadanĆa, ahĆ comenzó una separación de quienes creĆan que las cosas iban bien y luego se salieron de control, de su control, la amenaza ahora habrĆ” sido para la aplicación de un botón que contemplaba el cierre total de la actividad, cosa que comenzó tambiĆ©n a perder credibilidad conforme se mencionaba pero no se aplicaba; las mesas con empresarios, con representantes de salud y asesores externos moldearon un botón mĆ”s flexible que al final se aplicó, por cierto unos dĆas despuĆ©s de un evento donde Jalisco se unió en calendario que privilegió mĆ”s a la Alianza Federalista en un evento que violaba todas las reglas que el mismo gobierno anunció para evitar contagios y en cuya aplicación tuvo que clausurar el evento.
El botón finalmente dejó de funcionar, sin embargo y como ya adelantĆ”bamos la maƱana de este jueves, vendrĆ”n otros “operativos” para darle continuidad a las acciones que no me quedan duda ayudaron en gran medida a que las cifras se salieran de control.
La pandemia es un hecho y estĆ” aquĆ, las cifras creamos o no en ellas, son un parĆ”metro, como tambiĆ©n lo son las pruebas publicadas en Instagram o Facebook de cientos de fiestas que se desarrollaron en la ciudad con personas que vivĆan el botón de manera empĆrica y sin el mĆ”s mĆnimo respeto a operativos o invitaciones.
Se puso a prueba la capacidad de organización entre el gobierno y el transporte, a prueba la capacidad de las tiendas de abarrotes y de autoservicio que enfrentaron el cierre de los grandes supermercados, la operatividad de los ayuntamientos en las supervisiones a negocios, y la estrategia de los empresarios para resistir nuevamente el embate de un encierro.
Ya no se llamarĆ” Botón lo que comience a aplicarse, pero es un hecho que vendrĆ”n mĆ”s escalonamientos en horarios y restricciones que en la teorĆa estarĆ”n marcados por un nuevo quĆ©date en casa, comenzando por la suspensión de posadas, ventas nocturnas y otros motivos de congestión humana que pueda presentarse, pero insisto, serĆ” igual que el primer Botón, donde encontraremos quienes acatarĆ”n la instrucción y otros mĆ”s donde se mantendrĆ”n a la defensiva haciendo ver que la ocurrencia del gobernador es para afectar, llevando al terreno polĆtico algo que involucra a nuestra salud, asĆ es el Mexicano ingobernable por naturaleza.
No defiendo al Gobernador, pero tampoco le aplaudo el hecho que detrĆ”s de este botón no se aplicara conforme a lo anunciado, permitiendo al paso de los dĆas modificaciones y riesgos innecesarios, protestas y operativos como el de salvando vidas congestionando la ciudad – que por cierto no han dado cifras al respecto – .
Italia, EspaƱa, Francia y Alemania son de los paĆses cuyo botón ya tiene fecha de un corte, y no es de 14 dĆas, los comparativos son lejanos, hasta que alguien aquĆ comprende que un cercano ha fallecido o estĆ” contagiado y entonces puede decir en primera persona si esta clase de operativos son necesarios para salvar vidas.
Ocioso es pensar que fue un fracaso o un acierto, en una semana advirtamos cuÔl serÔ el siguiente botón en el tablero que serÔ dispuesto como estrategia para detener los contagios, pero con usted, conmigo como aliado; o tiene una mejor propuesta?
Por: Ramiro Escoto
Twitter: @Ramiro_Escoto
0 Comentarios