Para darnos una idea, más del 40% de las cuentas de Twitter son dudosas, la policÃa cibernética de la CDMX registró en 2020 un crecimiento de un 5% de denuncias en redes sociales, donde Facebook encabeza la lista con un 70% de ellas.
Según una investigación realizada por empresas dedicadas al análisis de redes sociales, en 2020 el número de usuarios activos de twitter para Android e iOS en México superó los 9.5 millones de usuarios, lo que representa un crecimiento de un 24% en un solo mes.
Las redes sociales advierten en su comportamiento un alto nivel de fraudes, destacando la afectación de Pishing, fraude, fake news entre otras, captando básicamente a Instagram y Facebook como las principales fuentes de información o disuasión.
Twitter se prepara mientras tanto a generar en su arena una serie de filtros para estar “limpiando miles de cuentas que aparecen diariamente”; los perfiles son: Sockpuppet, Bots y los Trolles que se dedicaran a impulsar los Hastags para apoyar a determinado grupo polÃtico o candidatos y que sirven además para desatar rumores, guerra sucia y atacar con video mensajes, gifs y posts.
Las agencias que ofrecen el servicio a polÃticos o partidos, generalmente abren cuentas Sockpuppet., es decir, perfiles distintos que mandan mensajes dirigidos, que se agrupan y “montonean” con estrategia para impulsar o “golpear” ,incluso su objetivo principal es minimizar la actividad en twitter de quien es su adversario al grado de callarlo o alejarlo de la red.
Asi mismo Los Bots, son programas informáticos que son cuentas totalmente automatizadas que difunden y, a veces, producen contenido
Los Trolles, personas con cuentas encubiertas dedicados a atacar y amenazar a determinados grupos o personas para callarlos, amedrentarlos lo más posible.
La actividad en Twitter creció cerca de 35% en 2020 debido al confinamiento, y este año puede aumentar todavÃa más para una pelea por ganar las preferencias electorales. Los grupos y colectivos impulsarán Hastags cada vez más agresivos.
Hay quien hace 6 años calificó a las redes como sólo un circo con escenarios divertidos, como algo alterno a lo tradicional, hoy en lo que se percibe como la elección histórica, las redes definirán en mucho el convencimiento, el mitin virtual, el uso del video, de la mercadotecnia misma hará que se convenza de votar a favor o en contra y se desate una guerra de guerras… usted ¿está preparado para el bombardeo?... ¿estará influenciado por lo que se diga o se presente? Hacer una revisión constante de sus cuentas le hará evitar que estos personajes virtuales se aparezcan lo menos posible e intenten incluso propiciarle indirectamente un daño psicológico a través de mensajes intimidatorios o amenazantes. Esto apenas comienza pero los tanques y los soldados ya se dejaron ver.
Ramiro Escoto Ratkovich
Twitter: @Ramiro_Escoto
0 Comentarios