Tras una migración masiva de usuarios de la plataforma de mensajerÃa Whatsapp a su similar de Telegram, diversas aclaraciones, de la misma empresa y expertos en materia de protección de datos en la red han aclarado que la información de los usuarios no está en riesgo debido a la actualización de términos y condiciones.
Cynthia SolÃs, socia de la firma especializada en derecho informático Lex Inf IT Legal Advisory ha advertido que las nuevas dinámicas afectan de manera principal el registro de actividad de las cuentas de negocios, pues involucra la posibilidad de realizar pagos directamente la app, y es ahà donde el efecto de los cambios se concentra, a fin de que la información necesaria para estos procesos no tenga que solicitarse una y otra vez.
Por su parte la empresa aclaró que tanto conversaciones como fotografÃas y archivos se encuentran encriptados de punta a punta y la empresa no realiza recolección, exposición de estos datos ni son accedidas por terceras partes.
Whatsapp sólo recolectará información de empresas que se contactan a través de esta vÃa con su clientela si utilizan la versión business y podrán triangular esa información con la obtenida en otras plataformas a fin de perfilar más efectivamente sus pausas publicitarias, agregó SolÃs.
A pesar de estas aclaraciones, son ya miles de usuarios en México quienes se han despedido de la plataforma de Whatsapp para comunicarse con sus contactos.
GDLPost
0 Comentarios