Tras casi dos años de que se dieron a conocer al mundo los primeros casos de Covid-19, en Wuhan, China, y después de más de 18 meses de ser declarada la pandemia, las farmacéuticas ven la luz al final del túnel que significaría el regreso a la vida como era antes.
Según Albert Bourla, Consejero Delegado de Pfizer, uno de los mayores productores de la vacuna en contra de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV2, la vida volvería a ser como la conocíamos antes de la pandemia del coronavirus, sin embargo será necesario recibir un refuerzo del biológico cada cierto tiempo.
Vacuna Pfizer
De acuerdo con evidencia de los ensayos clínicos con personas de 16 años o más, la vacuna Pfizer resultó efectiva en un 95% para prevenir casos de infecciones por Covid-19.
Hasta el momento, es la única muestra cuyos ensayos clínicos señalan que es efectiva y segura para prevenir casos de Covid-19 en adolescentes de 12 a 15 años.
La vacuna Pfizer demuestra también tener un alto nivel de efectividad en la prevención del virus entre individuos de distintas categorías de edad, sexo, raza o etnia.
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, hasta el mes de septiembre han fallecido 4 millones 748 mil 050 personas en todo el mundo y se han registrado 231 millones 820 mil 895 casos del nuevo coronavirus.
RED
0 Comentarios